Modificar los hábitos de consumo hacia la reutilización y el reciclaje y desarrollar productos más fácilmente reparables sostenibles y que contengan cada vez más material reciclado son los grandes objetivos que se ha propuesto la Unión Europea en su estrategia de economía circular y los estados miembros están legislando en esa línea. En España dos claros ejemplos son la Ley de Residuos y Suelos Contaminados y el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases y ahora el futuro Reglamento de Envases y Residuos de Envases.

La normalización es una de las grandes herramientas con la que cuentan las empresas para adaptarse a estas novedades legislativas. En este sentido, el comité técnico de normalización de plásticos de UNE, cuya secretaría ostenta ANAIP, facilita los instrumentos para que las empresas y cualquier entidad interesada pueda proponer y participar en el desarrollo de normas que vayan en esta línea.

Trabajos del Comité Técnico de Normalización

Entre estos trabajos, destacamos la revisión de la norma UNE 53933 para cajas de EPS en contacto con alimentos, consiguiendo una revolución histórica del sector, que será referencia para el comprador a la hora de elegir la caja de poliestireno expandido adecuada para su producto y condiciones de transporte. La nueva norma da uniformidad a los datos de etiquetado garantizando al cliente un comportamiento adecuado a su uso.

Las cajas de EPS para el transporte de productos alimentarios constituyen un envase y, por tanto, están obligadas a cumplir con toda la normativa relacionada, en particular con lo establecido en el Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases. En dicho real decreto se define envase como todo producto fabricado con materiales de cualquier naturaleza y que se utilice para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías, desde materias primas hasta artículos acabados, en cualquier fase de la cadena de fabricación, distribución y consumo.

Mediante esta norma, se pretende dar a los fabricantes un listado de propiedades y unas reglas de medición para que puedan dar la información adecuada a sus clientes; y al mismo tiempo se les da a los clientes unos criterios armonizados de poder comparar los productos que compran.

La UNE incluirá el etiquetado, exigiendo que aparezcan las prestaciones máximas del producto para garantizar la información sobre las precauciones que se deben tener en el almacenamiento y el uso.

La norma dirigida en principio para cajas de un solo uso se ha ampliado a reutilizables, para ello se han establecido unos métodos de ensayo que tienen que cumplir para que se consideren reutilizables: apilamiento, deformación del fondo y estanquidad.

Los vocales que participan en su desarrollo esperan que esta norma una vez sea publicada se utilice para desarrollar una certificación que de seguridad y fiabilidad de estos los productos. La exigencia de su cumplimiento facilitará el proceso de compra en grandes superficies, lonjas, y empresas envasadoras de todo tipo de alimentos frescos o congelados.

Además, en este documento normativo, se incluirán recomendaciones de uso.

Podemos decir que el Comité Técnico de Normalización 53, Plásticos y Caucho, es uno los que más normas enmarcadas en la Economía Circular tiene desarrolladas en sectores como las tuberías, agricultura, envases, reciclado o neumáticos. Un comité con una gran estructura (9 subcomités y 3 grupos de trabajo) y uno de los más activos, que en 2021 recibió el Premio UNE al comité técnico más destacado del año.

Fuente: ANAIP

 

By Published On: 06 de junio de 2024Tags: ,